Ha pasado un mes desde que empecé el reto "6-month English for developers challenge". Es momento de hacer una reflexión sobre aquello que me motivó a empezar este viaje y hacer una lista de las lecciones aprendidas.
Lo que me motivó a empezar el reto
- Situación laboral: La situación laboral en Perú es tan inestable que te mantiene en un estado de incertidumbre constante. Por las noticias, sé que es así en muchos lugares del mundo, sin embargo creo que es posible ampliar mis oportunidades laborales a través de la capacitación y el aprendizaje de nuevas habilidades. Sin duda, el Inglés es fundamental en este asunto. Quiero salir de los límites de oportunidades de trabajo en Español y acceder al mercado global.
Lecciones aprendidas
- Seguir la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): El ABP es una metodología basada en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje, buscando responder a problemáticas reales. Siguiendo este enfoque, a mi manera, he creado este proyecto en forma de reto de 6 meses, lo suficientemente largo como para marcar una diferencia real, pero lo suficientemente corto como para que parezca factible. También es lo suficientemente largo como para crear hábitos que se mantendrán má allá del final del reto.
- Crear un plan de aprendizaje: La definición de un plan de aprendizaje orientado a mejorar mis oportunidades laborales como Software Developer durante 6 meses me ha ayudado a establecer una ruta clara para mi preparación en inglés aplicacado a un ámbito laboral. Debo concentrarme este plan y evitar irme por las ramas.
- Establecer una rutina diaria para aprender inglés: Si bien es cierto que realizo diferentes actividades diarias relacionadas a mi aprendizaje de inglés, creo que aún no he logrado establecer una rutina enfocada al reto de 6 meses. Esbozaré una rutina que pueda aplicar de lunes a viernes y la pondré a prueba durante el próximo mes.
- Apoyo docente: Dado que no soy un especialista en el idioma Inglés, ha sido imporante el apoyo de profesores nativos.
- Clases particulares: Un profesor que me apoye a desarrollar los contenidos del plan y me ayude a desarrollar las cuatro habilidades lingûisticas del idioma (listening, speaking, reading, writing). Una clase semanal de 1h con Alison.
- Grupos de conversación: Con un profesor nativo como moderador donde pueda entrenar mi speaking. Una clase semanal de 2h con English Club of Lima
Creo que ha sido un buen mes, a pesar de haber tenido una sobrecarga de tareas que me han dificultado seguir con el plan. La clave es ir despacio, pero ser constante, no abandonar el proyecto. Y sobre todas las cosas, disfrutar el viaje.
No comments:
Post a Comment