Antes de empezar...
Siempre tener en cuenta lo siguiente:
- Cada negociación es un mundo diferente.
- No siempre se trata de negociar dinero.
Definición
La negociación salarial en una entrevista de trabajo es una etapa del proceso de contratación donde el candidato y el empleador discuten y acuerdan la compensación económica y otros beneficios asociados al puesto de trabajo. Existen 3 tipos de resultados de esta negociación salarial:
- Win - Win: Todas las partes están conformes y se benefician. Este es el resultado que debemos procurar conseguir en nuestras negociaciones, donde la empresa gana un gran talento en su equipo y nosotros con los beneficios que necesitamos para seguir desarrollándonos.
- Win - Lose: Una de las partes sacrifica algo para llegar a un acuerdo. Esta puede ser la opción más viable, pero no la mejor.
- Lose - Lose: Las dos partes pierden.
¿Cómo logro una negociación win-win?
- Tener un objetivo claro. Determinar hasta dónde podrás ceder, siempre pensando en todo lo que pudes hacer para ser reconocido. No tengas miedo de poner tus expectativas sobre la mesa siendo razonables con el mercado y su valor actual.
- Mente abierta para llegar a los montos que has planificado. Por ejemplo, la compensación es menor a la que habías pensado, pero el crecimiento profesional que tendrás ahí, lo vale. O no te pueden dar ese sueldo actualmente, pero en base a tu performance, en unos meses pueden revisarlo y ver la posibilidad de aumento.
- Practicar la habilidad de negociación. Entre más practiques, la experiencia te va a ir entrenando para reconocer de manera más rápida cómo negociar con las personas.
Definir tu expectativa salarial
- Salario base: Es el dinero que recibirás mensualmente. Lo puedes ver como el mínimo viable de compensación que podrías aceptar. Osea, son tus no negociables. En Perú sería el "Haber Básico" o "Remuneración Básica".
- Equity: Es la participación en la empresa. Podría llegar a ser la mitad de tu sueldo, de tu compensación total, o más. Esto generalmente aplica más para startups, cuando están iniciando o creciendo.
- Bonos anuales: Es una bonificación porcentual, además de tu salario base en función a tu rendimiento.
- Signing bonus: Es un bono único que te dan al iniciar en el rol en la nueva empresa. Este suele ser bastante negociable.
- Beneficios: Puede ser tu seguro integral, la licencia de paternidad o maternidad, el home office, vacaciones extras, horarios reducidos o flexibles, bono educativo, línea de carrera extensa, etc.
- (40%) para niveles Senior
- (50%) para niveles Mid-level
- (60%) para niveles Junior
El momento de la negociación
Es posible de que te hagan la pregunta de la expectativa salarial desde el inicio. En este caso se recomienda colocar rangos. Y si buscan profundizar en el tema, indicas que preferirías conversar sobre ello más adelante en el proceso.
- Que la propuesta se ajuste a lo que buscas.
- Que la propuesta no se ajuste.
- Puedes ser directo y decir que no estás de acuerdo con el monto, indicar que es lo que buscas y por qué consideras que eso es lo justo.
- Puedes indicar que te gustaría revisar el rango ya que las funciones no se ajustan a lo esperado.
- Puedes indicar que el sueldo base estaría bien si es que pueden agregar (y tus condiciones).
- ¿Cada cuánto tiempo hay revisiones salariales?
- ¿En cuánto tiempo podría llegar a ganar mi expectativa salarial?